Primer mapeo de formaciones de arteterapia en la Argentina

Presentamos los resultados del primer relevamiento sistemático de las formaciones de arteterapia que se ofrecen en la Argentina. 

El presente proyecto fue desarrollado por el Movimiento Argentino de Arteterapia (MAAT), entre los meses de julio y octubre de 2024, con el objetivo de dar visibilidad a las personas e instituciones que brindan propuestas formativas de arteterapia. Se eligió la idea de mapeo para dar cuenta de una mirada amplia y federal de la oferta educativa argentina, entendiendo que en la actualidad conviven diversas propuestas.

En la Argentina, la Universidad Nacional de las Artes ofrece la Maestría en Arteterapia. La información que se presenta a continuación divide las formaciones de acuerdo con su duración: aquellas cuyos planes de estudio se desarrollan en un espacio temporal de tres años o más, entre uno y dos años, y hasta seis meses. Se considera el ciclo lectivo de nueve meses por año.

Este proyecto contó con la coordinación de Paula Gimbatti por MAAT, Silvia Lifschitz por la Revista Arteterapia. Proceso Creativo y Transformación, y María Emilia Giaileola para el diseño de material de difusión en diversos canales. 

Formaciones de tres años o más

 

CENTRO DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA COMUNICACIÓN (C.E.I.A.C. A-1028) 

Denominación: Tecnicatura Superior en Arteterapia

Coordinación: Damián Muñoz (Rector)

Modalidad: presencial

Localización formación: Espinosa 1220 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Teléfono: 11 5263-3939

Email institucional: info@ceiac.edu.ar

Sitio web: www.ceiac.edu.ar

Condiciones de admisión: secundario completo

Horas totales y duración: 2400 horas cátedra, tres años

Plan de estudios

Anatomía y fisiología- Psicología General – Psicología Social – Arteterapia – Historia del Arte – Sensoperceptiva – Información tecnológica – Neurofisiología – Teoría y práctica de la psicología evolutiva en la niñez – Expresión musical – Introducción a los lenguajes artísticos – Reflexión didáctica – Primeros auxilios -Taller de expresión corporal – Teoría y práctica de la psicología evolutiva en la pubertad, adolescencia y adultez – Taller de formación personal – Expresión Plástica – Dinámica Grupal – Neuropatología – Psicopatología de la Niñez – Taller de construcción del rol – Expresión teatral – Clown y recreación – Semiología de la Discapacidad – Psicodrama – Musicoterapia – Danzaterapia – Taller de Expresión Literaria – Terapia Ocupacional – Ética y Deontología Profesional – Integración de Lenguajes Artísticos – Técnicas y Estrategias Artísticas – Residencia

Certificación: Técnico Superior en Arteterapia, Resolución 374/SSGCyP/15
Validez Nacional, RESOL-2018-197-APN-MECCYT

 

 

 

ESCUELA ARGENTINA DE ARTETERAPIA

 

Denominación: Formación Profesional en Arteterapia

Coordinación: Alejandro Reisin (Dirección Académica), Paula Gimbatti (Dirección de Gestión)

Modalidad: presencial regular e intensiva – virtual

Localización formación: Av. Córdoba 4678 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La modalidad virtual se dicta en plataforma educativa propia.

Teléfono: 11 5064-2589

Email institucional: info@arteterapiaargentina.com

Sitio web y redes: www.arteterapiaargentina.com – IG: @arteterapia.argentina – FB: Arteterapia Argentina

Condiciones de admisión: secundario completo

Horas totales y duración: cursada regular: 894 horas cátedra – tres años 

Cursada intensiva: 1080 horas cátedra – tres años y medio. Cursada virtual: 1080 horas cátedra – tres años. 

Plan de estudios organizados en ejes transversales: lenguajes de arte, saberes clínicos y arteterapia.

Lenguajes de Arte: Artes Visuales I y II Danzas Títeres Teatro Escritura Máscaras Música Integración de áreas artísticas Movimientos Artísticos Contemporáneos.

Saberes clínicos: Problemáticas en PsicologíaCiclos Vitales Grupos Introducción a la Psicopatología Psicodrama Abordajes Corporales Terapéuticos Arteterapia en Discapacidad y Educación Especial.

Arteterapia: Arteterapia GeneralCreación de Proyecto Arteterapia en Artes Visuales Arteterapia en Títeres Arteterapia en DanzasArteterapia en Escritura Arteterapia en Música Arteterapia en Teatro Arteterapia en Máscaras Abordajes en Arteterapia Coordinación y Supervisión Prácticas de Coordinación y Supervisión. Trabajo Final Integrador.

Certificación: Arteterapeuta – Certificación privada expedida por la Escuela Argentina de Arteterapia y avalada por el Movimiento Argentino de Arteterapia (MAAT), Res. IGJ Nº 1784/2018

 

 

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ARTETERAPIA

Denominación: Formación Integral en Arteterapia

Coordinación: Mariela Ballesta (Coordinación general – Presidenta de la Asociación), Viviana Morelli (Acompañamiento académico del alumnado)

Modalidad: semipresencial

Localización formación: Palacio Barolo: Av. de Mayo 1370, 1er piso – Ciudad Autónoma de Buenos Aires 

Teléfono: 11 6376-4195

Email institucional: asociacionarteterapia.org.ar@gmail.com

Sitio web y redes: @asociacionargentinaarteterapia

Condiciones de admisión: terciario completo

Horas totales y duración: tres años

Plan de estudios

Seminario del proceso creador, ateneos artísticos, jornadas de primavera AAA/Apsa. 

Materias: Introducción al Arteterapia plástica – Fundamentos teóricos del Arteterapia –
Introducción al Arteterapia plástica – Introducción a la Danza Movimiento Terapia -Teatro Terapéutico – Musicalidad I y II – Escritura creativa terapéutica – Psiquismo creador- Evolución del proceso creativo – Ciclos de vida – Introducción a la Psicopatología – Seminarios intensivos de investigación creadora. Materia de Especialización. 

Certificación: Diplomatura o formación integral de arteterapia, Res. IGJ Nº 693/07

 

 

EXPRESIÓN CREATIVA

 

Denominación: Formación en Arteterapia desde las Artes Expresivas

Coordinación: Agustina Olivera Jost y Lucrecia Sánchez Berneman

Modalidad: virtual

Dictado clases: online – San Isidro, Provincia de Buenos Aires

Teléfono: 11 5110-8660

Email institucional: info@expresion-creativa.com

Sitio web y redes: www.expresion-creativa.com

Condiciones de admisión: terciario completo

Horas totales y duración: 790 horas cátedra – tres años

Plan de estudios: ocho materias y un retiro “Laboratorio” por año.

Primer año: Conexión Creativa 1 – Enfoque Centrado en la persona 1 – Movimiento consciente 1 – Dinámicas de aplicación – Conexión Creativa 2 – Enfoque Centrado en la Persona 2 – Artes plásticas – Música expresiva – Laboratorio de artes expresivas. 

Segundo año: Práctica y Supervisión individual – Movimiento Consciente 2 – Psicología Evolutiva – Filosofía del arte – Práctica y Supervisión Grupal – Teoría de la Personalidad – Ámbitos de incumbencias – Arteterapia Comunitaria – Laboratorio de artes expresivas.

Tercer año: Covisión y Tutoría – Entrenamiento y Construcción del Rol – Artes plásticas desde la perspectiva del Movimiento – Psicopatología – Covisión y Tutoría – Entrenamiento y Construcción del Rol – Intuición y Creatividad- Trabajo de integración final – Laboratorio de artes expresivas.

Certificación: Arteterapeuta

 

 

CENTRO VERTICAL


Denominación: Arteterapia con orientación antroposófica

Coordinación: Graciela Álvarez, Hilda Estévez, Gabriela Henke, Gabriela Osman, Eugenia Spasoff

Modalidad: semipresencial

Dirección: Rosetti 2331 – Olivos, Provincia de Buenos Aires

Teléfono: 11 4673-6826

Email institucional: sunnyosman@gmail.com

Sitio web: www.centrovertical.org

Horas totales y duración: 1933 horas cátedra más 250 horas de prácticas – cinco años

Plan de estudios:

Primer año: Dibujo – Pintura – Modelado – Experimentación con materiales – Historia del Arte: Prehistoria a Grecia. Obras de arte – Teoría del color de Goethe – Euritmia – Música

Segundo año: Dibujo – Pintura (acuarela húmedo sobre húmedo): “Metamorfosis de las plantas” – Modelado: “Cabeza biográfica” – Técnicas de experimentaciónHistoria del Arte: De Roma al medioevoEuritmia Formación del hablaMúsica

Tercer año: Dibujo “las siete técnicas de dibujo” – Pintura (acuarela húmedo en húmedo): “La gran respiración pictórica (M. Hauschka)” – Modelado en arcillaGestos terapéuticosLiteratura PércevalEuritmiaMúsica

Cuarto año: Dibujo – Pintura: (Veladuras y húmedo en húmedo) – Modelado en arcilla Cuerpos platónicosSerie sanadora de las MadonnasTeoría del color de R. SteinerEuritmiaMúsica

Quinto año: Realización de casos clínicos – Prácticas

Certificación: Certificación de la Sección Médica del Goetheanum, Suiza, y de la Asociación Internacional de Formaciones en Arteterapias Antroposóficas (iARTe: International Association of Anthroposophic Arts Therapies Education)

 

 

INSTITUTO WUNCO

 

Denominación: Formación en Arteterapia

Coordinación: Cristina Vitale

Modalidad: presencial

Localización formación: José Luis Gay Lussac 5107 – Ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba 

Teléfono: 351 2867962 – 351 7035102

Email institucional: culturawunjo123@gmail.com

Condiciones de admisión: secundario completo

Horas totales y duración: cuatro años

Plan de estudios:

Materias teóricas: psicología profunda, psicología evolutiva, psicología social, psicología humanista, comunicación humana, teoría de los sistemas, familia y doble mensaje, sensopercepción, simbología desde Jung, teoría de los sueños, arquetipos internos y universales, el Camino del Héroe, geometría sagrada, psiconeuroendocrinoinmunología (PNEI), las emociones según Levy y Damasio, teorías pedagógicas del Pesta de Rebeca y Mauricio Wild; círculos viciosos y adicciones, el sexo y el dinero en la salud mental; los recuerdos y la autobiografía.

Materias técnicas/prácticas: dibujo y pintura, modelado y escultura, taller literario, psicodrama, teatro de máscaras, teatro negro, teatro de objetos, teatro de títeres, danza, fotografía, uso del collage, muralismo, uso de la voz y el canto.

Talleres optativos: dibujo y figura humana, danza y movimiento expresivo, elaboración poética, diseño editorial, diversas técnicas de pintura.

Tesis de investigación individual y nueve meses mínimos de práctica supervisada.

Certificación: Arteterapeuta

 

 

Formaciones de entre uno y dos años 

 

ESCUELA ARGENTINA DE ARTETERAPIA

 

Denominación: Formación en Mediación Artística. Habilita a continuar los estudios en arteterapia

Coordinación: Alejandro Reisin (Dirección Académica), Paula Gimbatti (Dirección de Gestión)

Modalidad: virtual

Localización formación: plataforma educativa propia en www.arteterapiaargentina.com

Teléfono: 11 5064-2589

Email institucional: info@arteterapiaargentina.com

Sitio web y redes: www.arteterapiaargentina.com – IG @arteterapia.argentina – FB: Arteterapia Argentina

Condiciones de admisión: secundario completo

Horas totales y duración: un año y medio

Plan de estudios

Lenguajes artísticos I – Lenguajes artísticos II- Lenguajes artísticos III – Arte y participación comunitaria – Ciclos Vitales – Psicopedagogía – Educación por el Arte Salud mental – Arteterapia – Trabajo final de integración (Propuesta o experiencia en Mediación artística).

Certificación: Mediador Artístico – Certificación expedida por la Escuela Argentina de Arteterapia y avalada por el Movimiento Argentino de Arteterapia (MAAT), Res. IGJ Nº 1784/2018)

 

 

BETH ARTETERAPIA

 

Denominación: Diplomado de Especialización Integral en Arteterapia – Especializado en la clínica individual y en el acompañamiento a grupos

Coordinación: Susana Kremer y Viviana Faierman

Modalidad: virtual

Localización de la formación: Zoom

Teléfono: 11 5809-4774

Email institucional: arteterapia.beth@gmail.com

Sitio web y redes: https://betharteterapia.online – IG: @beth.arteterapia – FB:

@beth.arteterapia.21

Condiciones de admisión: ninguna condición

Horas totales y duración: 105 horas – nueve meses

Plan de estudios:

Bases psicológicas: Psicología Humanista. Psicología Social. Psicología Transpersonal y Psicología Analítica Junguiana. Arteterapia. Orígenes. Campos de acción. Creatividad. Metáfora. Símbolo. Lenguaje no verbal. Rol del Arteterapeuta. Encuadre. Arteterapia en la exploración del mundo inconsciente. Arteterapia en el crecimiento y desarrollo del ser humano. Arteterapia en las problemáticas sociales. Arteterapia en la comunicación. Lenguajes, recursos y técnicas del Arteterapia. Collage. Fotografía. Dibujo. Pintura. Escritura. Modelado en arcilla. Ensamblaje. Música y Sonidos. Lenguajes somáticos y corporales. Teatro. Máscaras. Títeres. Trabajos prácticos integradores. Proyecto final: Arteterapia en acción. Anexos: Seminarios de profundización en distintas temáticas y sus abordajes. 

Certificación: Facilitador de procesos creativos, con especialización en recursos arteterapéuticos – Avalado por Beth Arteterapia y por APSRA: Asociación de Psicólogos Sociales de la República Argentina 

 

 

ESPACIO PATIO DE TIERRA

Denominación: Formación Profesional en Arteterapia (Nivel 1 y Nivel 2)

Coordinación: María Emilia Giaileola

Modalidad: semipresencial y virtual por zoom

Dictado clases: Espacio Patio de Tierra, Nueva Esperanza, Tafí Viejo, Tucumán – Zoom

Teléfono: 3855176793

Email institucional: patiodetierra22@gmail.com

Sitio web y redes: www.patiodetierra.com – Redes: @patio_detierra

Condiciones de admisión: terciario completo (no excluyente)

Horas totales y duración: 130 horas cada nivel. En total 260 horas distribuidas en diez módulos

Plan de estudios:

NIVEL 1: Bases y fundamentos del arteterapia transdisciplinar

1º Módulo: Introducción a la formación y al paradigma – 2º Módulo: Fundamentos del Arteterapia Transdisciplinar – 3º Módulo: Introducción a los lenguajes artísticos y su uso terapéutico – 4º Módulo: Experiencia estética y proceso creativo en Arteterapia – 5º Módulo: Trabajo de integración final del Nivel 1

NIVEL 2: Prácticas, grupos y coordinación

6º Módulo: Historias de las Artes y sus vínculos con el Arteterapia – 7º Módulo: Las prácticas desde el Arteterapia – 8º Módulo: Cuerpo y corporalidades en Arteterapia – 9º Módulo: Herramientas para la coordinación de grupos desde Arteterapia – 10º Módulo: Elaboración de un dispositivo de Arteterapia – Trabajo de integración final del Nivel 2: Presentación de proyecto y coordinación de un encuentro

Certificación: Certificación de aprobación con validez nacional, con el aval de la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación laboral, con la posibilidad de optar por una certificación internacional con aval de la Organización Internacional para la Educación Permanente (OIEP). Cada nivel cuenta con una certificación independiente

 

 

LABORATORIO DE ARTETERAPIA

Denominación: Diplomatura en Arteterapia: “El arte como lenguaje de transformación”

Coordinación: Coordinación Académica: Tangram Academia. Angie Quintana, Pamela Parma y María Belén Cerfoglio 

Modalidad: virtual

Localización formación: online 

Teléfono: 341 5319167

Email institucional: laboratoriodearteterapia@gmail.com

Sitio web y redes: @labdearteterapia

Condiciones de admisión: terciario completo

Horas totales y duración: 120 horas reloj – nueve meses

Plan de estudios: Seminarios teórico-vivenciales: Encuentro con la Arteterapia – Los Fundamentos – El Jugar – Proceso Creador – Facilitar Arteterapia – Encuadre y dispositivos -Intervención y Campos de Acción- Metodología – Integración

Certificación: Diplomado en Arteterapia. Certificación emitida por la Universidad Abierta Interamericana (UAI)

 

 


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL (UTN) – FACULTAD REGIONAL SANTA CRUZ (FRSC)

 

 

Denominación: Diplomatura Superior en Arteterapia con orientación en Salud y Educación

Coordinación: Prof. Silvina Casabella y Dra. Soraya Saldivia (Dictantes)

Institución oferente: Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la FRSC – UTN; Colaboración: «Arteterapia Santa Cruz» y Servicio de Salud Mental HRRG (Ministerio de Salud Provincia de Santa Cruz) 

Modalidad: presencial

Localización de la formación: Av. Los Inmigrantes 555 – Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz

Teléfono: 02966-573401; 02966-429173

Email institucional: capacitacion.frsc@gmail.com

Condiciones de admisión: secundario completo

Horas totales y duración: 250 horas reloj (375 horas cátedra) – nueve meses 

Plan de estudios:

Módulo 1: La historia y los fundamentos del arteterapia

Módulo 2: El arteterapia en ámbitos de salud y educación

Módulo 3: La representación gráfica de la infancia

Módulo 4: La prevención y la promoción de la salud mental

Módulo 5: Los trastornos mentales y del comportamiento

Módulo 6: Las artes visuales como medio terapéutico

Módulo 7: El arteterapia y la psicoterapia

Módulo 8: El proceso creador y la creatividad

Módulo 9: Los proyectos de arteterapia en la comunidad

Certificación: Diplomado Superior en Arteterapia con Orientación en Salud y Educación. Avalado por Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria. FRSC – UTN 

 

 

ARTETERAPIA MAR DEL PLATA

 

Denominación: Formación en Arteterapia. Clínica y arte

Coordinación: Guillermina Lombardo Fernández

Modalidad: presencial

Localización formación: Centro 9 de julio. En C/ 9 de julio 2848 – Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires

Teléfono: 223 5918185

Email institucional: arteterapiamardelplata@gmail.com 

Sitio web y redes: IG: @arteterapiamardelplata – FB: arteterapiamardelplata 

Condiciones de admisión: secundario completo

Horas totales y duración: 72 horas reloj – un año y medio (tres cuatrimestres)

Plan de estudios

Teoría: conceptos fundamentales del arteterapia – Práctica clínica: estudio de casos – Talleres de arteterapia: lenguajes artísticos integrados – Talleres artísticos: escritura creativa, escultura, teatro, música, danza movimiento terapia, títeres, máscaras, dibujo, pintura.

Certificación: Título propio: “Formación en Arteterapia. Clínica y Arte. Nivel I, II y III”. Certificado otorgado por Arteterapia Mar del Plata

 

 

CALDERO AZUL

 

Denominación: Caldero Azul. Expresión creativa y acciones simbólicas en arteterapia

Coordinación: Analía Rodríguez y Anahí Tello

Modalidad: semipresencial

Localización de la formación: Paso de los Andes 520 Barrio Paso de los Andes – Pasaje de Fuego. Arte y Psicoterapia. Córdoba (Provincia de Córdoba) y San Luis (Provincia de San Luis) 

Teléfono: 351 5430106 – 266 4312061

Email institucional: calderoazul.arteterapia@gmail.com

Sitio web y redes: IG: @calderozaul

Condiciones de admisión: secundario completo

Horas totales y duración: 50 horas. Frecuencia mensual de marzo a noviembre

Plan de estudios:

Encuentros presenciales: Calderos de la Acción. Arteterapia e Introducción a la Psicología Analítica. Rol del/la arteterapeuta. Diseño de experiencias. Encuadre de la sesión. Arquetipo de la Máscara/Persona. Gestalt Neuro Imaginativa. Arquetipo de la Sombra. Proyección. Arte psicológico y Arte visionario. El Lenguaje Simbólico del Tarot en Arteterapia. El arte como Psicopompo. Encuentros virtuales: Calderos del Conocer. Certificación: Curso de Formación Teórico Vivencial «Caldero Azul, expresión creativa y acciones simbólicas en Arteterapia». Avalado por la Fundación Jung Córdoba. Personería jurídica 429 – «A»/15 y Abraxas Asociación civil de Psicología Analítica de San Luis.

 

 

Formaciones de hasta seis meses 

 

 

ARTIS

 

Denominación: Curso de Introducción a la Mediación Artística y el Arteterapia

Coordinación: Federico Segura

Modalidad: presencial

Dirección: Sucre 2751 – Beccar, Provincia de Buenos Aires

Teléfono: 11 6940-1041

Email institucionalsegurafd@gmail.com

Sitio web y redes: IG: @artis.terapia

Condiciones de admisión: secundario completo

Horas totales y duración: 45 horas – cinco meses

Plan de estudios:

Talleres: Danza y movimiento – Música, canto, voz y sonido – Plástica y arte visual – Literatura – Teatro

Teóricos: Definiciones en MA y Arteterapia – Conceptos desde la teoría artística – Conceptos desde la teoría psicológica – Campo profesional y de formación    

Certificación: Certificación privada de realización del curso de introducción por 35 horas de talleres experienciales y diez horas de teoría aplicada a la práctica

 

 

ARTIS

 

Denominación: Mediación Artística y Arteterapia, Curso Vivencial de Nivel Intermedio

Coordinación: Federico Segura

Modalidad: Presencial

Dirección: Sucre 2751 – Beccar, Provincia de Buenos Aires

Teléfono: 11 6940-1041

Email institucional: segurafd@gEmail.com

Sitio web y redes: IG: @artis.terapia

Condiciones de admisión: secundario completo. Experiencia previa demostrable en los campos de las artes y la salud y/o la educación y/o el trabajo social

Horas totales y duración: 45 horas – cinco meses

Plan de estudios: 

Talleres: Danza y movimiento – Recepción y revisión de consignas – Práctica de consignas – Feedback.                                      

Teóricos: Las consignas de creación – El rol del acompañante – ¿Cómo elegir un medio artístico?                          

Certificación: Certificación privada de realización del curso de introducción por 35 horas de talleres experienciales y diez horas de teoría aplicada a la práctica

 

 

CURSAVIRTUAL

 

Denominación: Arteterapia

Coordinación: Julio Castellano Jaén

Modalidad: virtual

Teléfono: 11 3345-4263

Email institucional:juliocastellanoterapias@gmail.com

Sitio web y redes: www.cursavirtual.com.ar – IG: cursa.virtual – FB: cursavirtual  

Condiciones de admisión: ninguna condición

Horas totales y duración: seis meses

Plan de estudios: 

Módulo 1: Las artes como terapia

Módulo 2: Teorías sobre creatividad

Módulo 3: El dibujo en Arteterapia

Módulo 4: La plástica y el color como herramientas terapéuticas

Módulo 5: El cuerpo imaginado – escultura – collage

Módulo 6: Narrativa terapia – valor expresivo de la escritura – la palabra como imagen

Módulo 7: Teatro y psicodrama

Módulo 8: Música – Voz y terapia

Módulo 9: Formación del arteterapeuta

Módulo 10: La necesidad del arte

Módulo 11: Arteterapia en la Educación Especial

Módulo 12: Psicopatologías de la expresión – Aportaciones para un arteterapia receptiva

Certificación: Certificación privada 

 

 

FORMACIÓN PARA PROFESIONALES

 

 

Denominación: Novedosas herramientas para arteterapeutas

Coordinación: Sara Remesal y Gabriela Remesal – Docentes desarrolladoras del proyecto

Modalidad: semipresencial

Localización formación: Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Teléfono: 11 3808-5790

Email institucional: mgabrielaremesal@gmail.com

Sitio web y redes: IG: @capacitacionparaprofesionales

Condiciones de admisión: ninguna condición

Plan de estudios:

Talleres teóricos-prácticos vivenciales
Story Tela: Contado con hilos
Telas siendo Muñecas
Fibras Vivas: Textiles recuperados
Arte Textil
Objetos sin Museos

Certificación: Sin certificación

 

 

CALDERO AZUL

 

Denominación: Supervisión a través del arte: Respuesta Artística

Coordinación: Analía Rodríguez y Anahí Tello – Cofundadoras de Caldero Azul y Coordinadoras Docentes

Modalidad: virtual

Localización de la formación: Córdoba y San Luis 

Teléfono: 351 5430106 – 266 4312061

Email institucional: calderoazul.arteterapia@gmail.com

Sitio web y redes: IG: @calderozaul

Condiciones de admisión: secundario completo

Horas totales y duración: diez horas en dos jornadas de frecuencia mensual

Plan de estudios:

Módulo 1: Introducción Teórica-práctica. 

Módulo 2: Supervisión de un caso clínico con Módulo 3: Profundización en la herramienta, ampliación teórica. Supervisión de un caso clínico. 

Módulo 4: Supervisión de un caso clínico con R.A.

Certificación: Curso intensivo teórico-vivencial Caldero Azul Arteterapia «Supervisión a través del Arte: Respuesta Artística». Avalan Fundación Jung Córdoba. Personería jurídica 429 – «A»/15 y Abraxas. Asociación civil de Psicología Analítica de San Luis.

 

 

PULSAR

 

Denominación: El jardín en el cuerpo: Arteterapia en problemática alimentaria 

Coordinación: Mariana Vignau, Brenda Berenstein, Dana Grilli, Kenny Sala, Laura Jara, Belén Francischetti

Modalidad: virtual

Localización de la formación: Zoom

Teléfono: 351 7519733

Email institucional: elcuerpoenarteterapia@gmail.com 

Sitio web y redes: @pulsarlab

Condiciones de admisión: terciario completo

Horas totales y duración: 16 horas – 2 meses

Plan de estudios

Clase 1: Arteterapia en abordaje de personas con problemática alimentaria 

Clase 2: Cuerpo como territorio 

Clase 3: Vínculo, confianza, sostén y soporte 

Clase 4: La mirada como fundante en la construcción subjetiva 

Clase 5: Aparecer/desaparecer 

Clase 6: Climas y paisajes emocionales Actividades: Introducción teórica temática Ejercicio vivencial Debate-reflexión. 

Clase 7: Ciclos en el cuerpo 

Clase 8: Ampliar narrativas 

Certificación: sin certificación

 

Cómo citar este artículo: 

Primer mapeo de formaciones de arteterapia en la Argentina. Arteterapia. Proceso Creativo y Transformación, 12.