Editorial
En el año 2018 iniciamos este emprendimiento editorial. Nuestro objetivo principal de entonces era difundir la teoría y la praxis arteterapéuticas, en un contexto en el que la información aparecía desperdigada en distintas fuentes o era directamente inexistente. Nutrirse de las experiencias de otros profesionales...

Alejandro Reisin
En este artículo, el autor aborda el debate sobre los inicios en común de la danza y la música, que van de la mano, ubicando estas manifestaciones artísticas dentro de un ciclo que guarda estrecha relación con la existencia humana desde tiempos inmemoriales....

Andrée Salom
El co-cuidado entre arteterapeutas se vuelve fundamental para combatir la fatiga por compasión y el agotamiento entre profesionales, temas que trata la autora a la vez que propone herramientas para un abordaje solidario del ejercicio de profesiones de la salud....

Patricia Fagundez
Además de ser un recurso comunicacional, la escritura brinda a las personas la posibilidad de permite a las personas ser autoras de su propia vida. Por este y otros motivos, se desarrolló la primera Formación Profesional en Escritura Terapéutica de habla hispana. Este texto...

Iliana Ronco
En este artículo se explica de qué manera la escritura, como herramienta terapéutica, se convierte en necesaria para la recuperación y completud de los procesos personales en un espacio de consultoría psicológica. Cuando escribimos trazamos un camino que resignifica lo dicho por el lenguaje...

Inés López Crook
En este trabajo, la autora expresa su opinión respecto del uso de la escritura terapéutica en la psicoterapia como terapeuta narrativa. Explica que las personas llegamos a contextos terapéuticos buscando alivio a algún malestar que estamos experimentando y una de las formas de...