Logo Logo Logo Logo Logo
  • Quienes somos
  • Cómo publicar
    • Normas de publicación
    • Proceso de edición
    • Envío de artículos
  • Números anteriores
    • Arteterapia #11
    • Arteterapia #10
    • Arteterapia #9
    • Arteterapia #8
    • Arteterapia #7
    • Arteterapia #6
    • Arteterapia #5
    • Arteterapia #4
    • Arteterapia #3
    • Arteterapia #2
  • Donar
  • Quienes somos
  • Cómo publicar
    • Normas de publicación
    • Proceso de edición
    • Envío de artículos
  • Números anteriores
    • Arteterapia #11
    • Arteterapia #10
    • Arteterapia #9
    • Arteterapia #8
    • Arteterapia #7
    • Arteterapia #6
    • Arteterapia #5
    • Arteterapia #4
    • Arteterapia #3
    • Arteterapia #2
  • Donar
El potencial transformador del arteterapia
El potencial transformador del arteterapia
Posted on03/12/201803/12/2018
Cuando imaginamos el nombre que portaría la revista, Jean Pierre Klein acudió a inspirarnos en aquel acto iniciático de nominación...
Debates actuales
Debates actuales
Posted on03/12/201807/01/2025
Alejandro Reisin Proponemos la investigación como metodología clínica, construyendo de manera intersubjetiva nuestro andar, a diferencia del modelo de investigación de la ciencia dura...
Fototerapia. La vida misma ha dejado de ser real para vivirse exclusivamente como imagen
Fototerapia. La vida misma ha dejado de ser real para vivirse exclusivamente como imagen
Posted on03/12/201807/01/2025
Julio Castellano La fototerapia es una técnica terapéutica que expresa, analiza y comprende fragmentos que pertenecen a nuestro ser interior. Se trata de la utilización de fotografías como ayuda en ...
Lenguajes expresivos y arteterapia en el abordaje de TCA: ¿por qué es importante conectarse con el arte en tiempos de penuria?
Lenguajes expresivos y arteterapia en el abordaje de TCA: ¿por qué es importante conectarse con el arte en tiempos de penuria?
Posted on03/12/201807/01/2025
Mariana Vignau Los trastornos de la alimentación no son enfermedades en sí mismos, sino síndromes del comportamiento que manifiestan una amplia variedad de características psicológicas, sociales y culturales relacionadas con ...
Entrevista a Montserrat Montané
Entrevista a Montserrat Montané
Posted on03/12/201807/01/2025
“Para mí, el arteterapia tiene una gran amplitud de posibilidades, desde proyectos sociales más cercanos al arte (pero no iguales a proyectos de artes llevados por artistas) hasta el trabajo ...
Arteterapia en un equipo interdisciplinario de rehabilitación cognitiva. La experiencia en INECO
Arteterapia en un equipo interdisciplinario de rehabilitación cognitiva. La experiencia en INECO
Posted on03/12/201807/01/2025
Clara Miraldi y Cecilia CavalloLa disciplina de arteterapia en el Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) tiene la particularidad de integrar el departamento de Terapias Basadas en las Artes (TBA) junto ...
Arteterapia y autoconocimiento. Una vía de exploración hacia uno mismo
Arteterapia y autoconocimiento. Una vía de exploración hacia uno mismo
Posted on03/12/201807/01/2025
Luis FormaianoCon motivo de haber participado en el Segundo Encuentro Nacional Junguiano, organizado por la Fundación Jung Córdoba, donde presenté un estudio de caso sobre arteterapia y autoconocimiento, me mueve ...
El arteterapia con orientación antroposófica
El arteterapia con orientación antroposófica
Posted on03/12/201807/01/2025
Gabriela Porák de OsmanEl arteterapia antroposófico es un proceso creativo que se desarrolla por medio del intercambio entre el cliente, su trabajo artístico y el arteterapeuta. A través de propuestas ...
El antídoto de Ana. Abordaje arteterapéutico con una joven con conductas autoflagelantes
El antídoto de Ana. Abordaje arteterapéutico con una joven con conductas autoflagelantes
Posted on03/12/201807/01/2025
Gustavo SarthouAna tiene 22 años y asiste a mi consultorio desde los 20. Llegó a la consulta preocupada porque no lograba aprobar ninguna materia del Ciclo Básico Común.1 Con grandes ...
Experiencia con arteterapia en discapacidad
Experiencia con arteterapia en discapacidad
Posted on03/12/201807/01/2025
Yamila Albana GrespánEn el contexto de discapacidad, el taller de arteterapia tendría como hilo conductor posibilitar y fortalecer el encuentro de cada uno de los asistentes con aquellos aspectos sanos ...
The power of your other hand
The power of your other hand
Posted on03/12/201807/01/2025
Lucia Capacchione, consultora y terapeuta de arte, refiere en este libro que al utilizar la mano no dominante (la izquierda para los diestros y viceversa), accedemos a las funciones del ...
Experiencias profesionales contadas en primera persona
Experiencias profesionales contadas en primera persona
Posted on03/12/201807/01/2025
Destinamos este espacio a visibilizar algunos de los ámbitos en los que pueden desempeñarse los arteterapeutas graduados en instituciones nacionales y extranjeras. Por eso convocamos a profesionales con trayectoria y ...
Abrazo, una obra puente
Abrazo, una obra puente
Posted on03/12/201807/01/2025
Abrazo es una obra de arte colectiva realizada por personal y pacientes del grupo de arteterapia del Hospital público “Dr. José Penna” de la Ciudad de Buenos Aires, exhibida en ...
Presentación del libro Psicoterapias Psicoanalíticas
Presentación del libro Psicoterapias Psicoanalíticas
Posted on02/12/201807/01/2025
Asistimos a la presentación del nuevo libro del Dr. Héctor Fiorini, Psicoterapias Psicoanalíticas, que tuvo lugar el 11 de agosto de 2018 en la Alianza Francesa de la Ciudad de ...
Agenda de congresos, simposios y encuentros
Agenda de congresos, simposios y encuentros
Posted on03/12/201803/12/2018
A partir de este número, además de la información sobre congresos, jornadas y eventos de arteterapia, incluiremos aquellos específicos de otros lenguajes creativos.
ARTETERAPIA. Proceso Creativo y Transformación

Revista digital anual. ISSN 2618-1908


Dirección General: Paula Gimbatti
Dirección de Redacción: Silvia Lifschitz
Dirección de Arte: Gabriela Bacchi

Edicion y Corrección: Noelia Poloni

Diseño y Diagramación: Pablo Farias
Relaciones Institucionales: Laura Uribarri
Gestión y Administración: Silvia Koklia

 


Envío de artículos (formulario)

Normas de publicación (ver pdf)

Anexo I. Proceso de edición (descargar)

Compartir

Arteterapia. Proceso Creativo y Transformación es propiedad de:
Paula Gimbatti, Silvia Patricia Lifschitz y María Gabriela Bacchi.
La responsabilidad por los juicios, opiniones, puntos de vista o traducciones expresados en los artículos aquí publicados
corresponden exclusivamente a sus autores. Los autores son responsables de haber obtenido los permisos necesarios
para la utilización de las imágenes de sus pacientes y/o consultantes, así como de mantener la debida confidencialidad
y reserva con respecto al material clínico que utilizan

 


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

 


Contacto

consultas@arteterapiarevista.ar

www.arteterapiarevista.ar

Arteterapia. Proceso creativo y transformación es una realización editorial de Arte +.