Más allá de las fronteras
En la actualidad es intenso el debate en torno al impacto que generan las tecnologías de la información y la comunicación, en diversas dimensiones de la vida de las personas y las sociedades. ...
En la actualidad es intenso el debate en torno al impacto que generan las tecnologías de la información y la comunicación, en diversas dimensiones de la vida de las personas y las sociedades. ...
Victoria Alcala
El fenómeno de la creación implica entender tanto lo que tenemos como lo que nos hace falta. Comprende trabajar sobre lo que hay –lo dado–, y concebir la falta como una oportunidad para empezar de nuevo, para ir rumbo a lo desconocido....
En Arteterapia creemos que la consolidación de la disciplina requiere profesionales cada vez mejor formados en la articulación de lo artístico y lo terapéutico. ...
Graciela Piperno
Psicodrama es, por definición etimológica, la puesta en escena de “los hechos del alma”. Sin embargo, en lo personal, y después de cumplir mis bodas de plata junto a él, debo confesar que lo que siento es…...
Javier Andrés Minnielli
El valor del encuentro ubica un punto de partida, en un contexto en que un otro aloja y habilita para que devenga texto en la escena arteterapéutica. Multiplicidades de lenguajes podrían ser facilitadores, no sin implicar al Cuerpo. ...
Agustina Olivera Jost y Lucrecia Sánchez Berneman
Las artes expresivas son un canal que nos permite comunicarnos más allá de la palabra, a través de la danza, las artes plásticas, la música, el teatro y la escritura creativa....
“Creo que hay una cuestión que en una formación no puede faltar, y es tener claro cuál es el rol del arte terapeuta. Básicamente, que no curamos con el arte, sino que nuestro principal objetivo terapéutico será poder colaborar para que el sujeto-participante de...
Matías Garber y Julia García
PIA es un Proyecto Itinerante de Arteterapia, con el que viajamos por pueblos y ciudades a lo largo de estos años, compartiendo en forma de talleres lo que aprendemos en el camino:...
Ana Maria A. Lana
La pérdida gestacional, en cualquier fase de la gestación, así como el óbito perinatal –la muerte del bebé en los días anteriores o posteriores al nacimiento–, constituyen eventos frecuentes que alcanzan, a nivel mundial, en el período de un año a millones...
Lucía Harari
A partir de una investigación desde el cuerpo, dentro del campo de la pintura, surgió la necesidad diseñar un atril que permitiera revertir la posición corporal, y también algunas ideas naturalizadas acerca del cuerpo humano y los procesos creativos. ...